

La música latina sigue ascendiendo en todas las facetas alrededor del mundo — desde batir récords históricos en las listas globales de Billboard hasta establecer otros nuevos en el streaming musical. También vive un auge en los festivales de Estados Unidos, que han incrementado considerablemente su oferta en los últimos años.
Coachella 2022, por ejemplo, marcó una nueva era para la música latina con más artistas que nunca. Anitta, Karol G, Ed Maverick y Grupo Firme fueron algunos de los casi 20 solistas o grupos latinos que se subieron al escenario mundial. “[Coachella] ya no puede ser exclusivo de ningún género, y parece que ahora están entendiendo el valor de nuestra música”, dijo Sergio Lizárraga de Banda MS a Billboard.
En un hecho sin precedentes, Bad Bunny encabezará Coachella 2023, lo que lo convierte en el primer artista de habla hispana en liderar el cartel de primera categoría. Otras estrellas latinas que actuarán en abril son Rosalía, Becky G, Conexión Divina, Kali Uchis, BRATTY, ¿Teo? y Los Fabulosos Cadillacs, entre otros.
El año pasado también nacieron varios festivales nuevos centrados en la música latina por todo Estados Unidos. De los gigantescos estuvieron Sueños y Más Flow de Chicago, que destaca principalmente la música urbana, y Bésame Mucho de Los Ángeles, con un cartel nostálgico de los años 90.
Este año regresan muchas marcas emblemáticas, como el Vive Latino, centrado en el rock latino, y la fiesta del orgullo norteño Tecate Pa’l Norte, en México. La franquicia Lollapalooza, originaria de Chicago, también sigue llegando a diversos rincones del mundo con instalaciones en Argentina, Chile y Brasil. El festival indie londinense La Línea también regresa para mostrar exclusivamente música latina.
Mientras instituciones estadounidenses celebran cada vez más el entretenimiento musical procedente de Latinoamérica y España, España y Latinoamérica siguen organizando exitosos festivales por su cuenta, y elevando el género.
Aunque esta no sea la lista completa de los festivales de música latina más importantes del mundo, es un buen punto de partida. Nota: esta lista se irá actualizando a lo largo del año; por orden cronológico.
-
SXSW
Fecha: 10-19 de marzo
Lugar: Austin, Texas, EE.UU.
South by Southwest es uno de los festivales más interactivos de la industria del entretenimiento, con una gran variedad de eventos musicales, cinematográficos, conferencias, exposiciones y mucho más. Este año, que se celebra en el anfiteatro Moody del parque Waterloo, Billboard vuelve con Billboard Presents the Stage at SXSW para ofrecer tres noches de espectáculos repletos de estrellas, que comenzarán con el rapero y cantante Lil Yachty y los teloneros Lola Brooke y Armani White (16 de marzo). El 17 de marzo, los astros Feid y Eladio Carrión animarán el escenario; y la noche siguiente actuarán los gigantes de la música electrónica Kx5, también conocidos como Kaskade y deadmau5.
Para más información, haz clic aquí.
-
Lollapalooza Argentina
Fecha: 17-19 de marzo
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Expandiendo la franquicia Lollapalooza fuera de su origen en Chicago, Lolla Argentina se unió a la lista internacional en 2014. Con más de 100 artistas en cinco escenarios durante tres días, los fans podrán disfrutar de algunos de los músicos más populares de hoy. Este año contará con Billie Eilish, Lil Nas X, Rosalía, Drake, Twenty One Pilots y Tame Impala como cabezas de cartel. El evento será en el Hipódromo de San Isidro de Buenos Aires.
Para más información, haz clic aquí.
Actualizamos con el retiro de Blink 182 y la incorporación de Twenty One Pilots.
-
Lollapalooza Chile
Image Credit: Marcelo Hernandez/GI Fecha: 17-19 de marzo
Lugar: Santiago, Chile
Así como Lolla Argentina, el festival chileno vuelve a la capital justo para cerrar el verano (austral). Lolla Chile, con el lema “la música que nos une”, comenzó en 2011 como uno de los primeros festivales Lollapalooza fuera de Estados Unidos. El ecléctico evento anual también contará con Billie Eilish, Lil Nas X, Rosalía, Drake, Twenty One Pilots y Tame Impala como cabezas de cartel en 2023. Destacará una buena mezcla de rock alternativo, punk, heavy metal y el hip hop en el Parque Cerrillos de Santiago.
Para más información, haz clic aquí.
Actualizamos con el retiro de Blink 182 y la incorporación de Twenty One Pilots.
-
Vive Latino
Image Credit: OCESA/Cesar Vicuña Fecha: 18-19 de marzo
Lugar: Ciudad de México, México
Vive Latino es considerado uno de los festivales más importantes del rock latino, que lleva casi 20 años dando a conocer a artistas de toda Iberoamérica. Este año presenta casi 80 artistas de distintos géneros y generaciones. Red Hot Chili Peppers, Café Tacvba, Kinky, Lila Downs, Carin León, The Black Crowes, Los Pericos, y Miranda! son sólo algunos de los que subirán al escenario.
Para más información, haz clic aquí.
-
Asunciónico
Fecha: 18-19 de marzo
Lugar: Asunción, Paraguay
Asunciónico es un festival de música rock, EDM y pop que se celebra en la capital paraguaya. Lanzado en 2015 con gigantes como Calvin Harris, Jack White y The Smashing Pumpkins, este año contará con Billie Eilish, Blink-182, Rosalía, Tame Impala y Lil Nas X como cabezas de cartel. Tendrá lugar en el Parque Olímpico.Para más información, haz clic aquí.
-
Estéreo Picnic
Fecha: 23-26 de marzo
Lugar: Bogotá, Colombia
Inaugurado en 2010, Estéreo Picnic es un festival de música que se celebra anualmente en Bogotá. Desde el 23 hasta el 26 de marzo, el festival colombiano volverá a Briceño 18 “para elevar las manos al cielo y celebrar el milagro de la música en vivo”, como describen en su página oficial. Durante cuatro días, los asistentes podrán contar con presentaciones de Wu-Tang Clan, Twenty One Pilots, Rosalía, The Chemical Brothers, Bizarrap, Morat, Kali Uchis, Villano Antillano, y muchos más.
Para más información, haz clic aquí.
Actualizamos con el retiro de Blink 182 y la incorporación de Twenty One Pilots.
-
Lollapalooza Brasil
Fecha: 24-26 de marzo
Lugar: São Paulo, Brasil
Al igual que Lollapalooza Argentina y Chile, Lolla Brasil traerá a Rosalía, Tame Impala, Billie Eilish y Drake al escenario central, pero también celebrará a bandas locales como O Grilo, Os Paralamas do Sucesso y Brisa Flow. Desde 2012, Lollapalooza Brasil se ha celebrado anualmente en São Paulo, trayendo a algunos de los nombres más grandes de la música. Artistas como The Strokes, Foo Fighters, Black Keys, Pharrell Williams, y Metallica han tocado en el pasado.Para más información, haz clic aquí.
-
Tecate Pa’l Norte
Fecha: 31 de marzo al 2 de abril
Lugar: Monterrey, México
Impulsado por la emblemática cerveza mexicana que le da su nombre, Tecate Pa’l Norte celebra la tradición norteña, la música y el arte en Monterrey, México. El festival fronterizo comenzó en 2012 y, desde entonces, no ha dejado de traer a algunos de los artistas más candentes de la cultura moderna. En 2023, los fans podrán ver a The Killers, Billie Eilish, Sebastián Yatra, Café Tacvba, Astronomía Interior, Wisin y Yandel, y muchísimos más.Para más información, haz clic aquí.
-
Coachella
Image Credit: Christopher Polk/GI for Coachella Fecha: 14-16 y 21-23 de abril
Lugar: Indio, California, EE.UU.
Bad Bunny encabezará el Festival de Música y Artes del Valle de Coachella este año junto a Frank Ocean y el grupo femenino de K-pop BLACKPINK. El superastro puertoriqueño será el primer artista hispanohablante que ocupe el escenario principal. También actuarán Rosalía, Björk, Gorillaz y muchos más. El evento se realizará durante dos fines de semana consecutivos, del 14 al 16 de abril, y del 21 al 23 de abril.
Para más información, haz clic aquí.
-
La Línea
Fecha: 21 de abril al 7 de mayo
Lugar: Londres, Inglaterra
El festival de música latina de Londres regresa en abril con Jorge Drexler, Susana Baca, Emicida, el conjunto británico-colombiano Mestizo, la orquesta afrocubana New Regency Orchestra, y mucho más. Según Time Out, “La Línea lleva años forjándose una impresionante reputación internacional como una de las celebraciones más eclécticas de la música latina”.
Para más información, haz clic aquí.
-
Tamarindo Festival
Fecha: 6 de mayo
Lugar: Washington, D.C., EE.UU.
En su año inaugural, Tamarindo Festival causa sensación con su llegada al circuito mundial de festivales, y por su nicho y emocionante cartel de artistas. Creado para “resaltar la herencia compartida entre la diáspora afrolatina y caribeña a través de la música, la comida y la cultura”, según el comunicado de prensa, la alineación cuenta con artistas como el cantante panameño Sech, la rapera dominicana Tokischa y también Chimbala, LATENIGHTJIGGY, Bembona y más. Este evento es organizado por Broccoli City, Adobo DMV y Live Nation Urban.
“Tamarindo Festival es una colaboración cultural perfecta y llega en el momento justo”, dijo Marcus Allen, cofundador del Festival Broccoli City, en el comunicado. “Esta asociación entre Broccoli City y Adobo lleva años gestándose, pero estoy entusiasmado por cómo se ha materializado finalmente. Esto será grande para el área del DMV”.
Para más información, haz clic aquí.
-
Corona Capital Guadalajara
Fecha: 20-21 de mayo
Lugar: Guadalajara, México
Impulsado por la cerveza Corona y lanzado por la empresa mexicana de entretenimiento CIE, Corona Capital se conoce por traer bandas de habla inglesa al país, y la actitud de “todo vale” del festival no ha decaído. Este año estarán Imagine Dragons, The Chainsmokers, Interpol, Pixies, y más en el escenario principal.
Para más información, haz clic aquí.
-
Sueños
Fecha: 27-28 de mayo
Lugar: Chicago, EE.UU.
El cartel de la segunda edición del Sueños Music Festival se dio a conocer el 31 de enero y lo encabezan Wisin y Yandel, Grupo Firme, Feid y Nicky Jam, quienes se subirán al escenario el fin de semana del 27 y 28 de mayo en el Grant Park de Chicago. El evento, que reúne a grandes estrellas de la música regional mexicana y la música urbana, también acogerá a la leyenda del reggaetón Ivy Queen, así como a Becky G, Eladio Carrión, Chencho Corleone, Junior H, Gera MX, Ryan Castro, Young Miko, paopao y muchos más.
Para más información, haz clic aquí.
-
My Fest Cantabria Infinita
Fecha: 24 de junio
Lugar: Santander, España
El nuevo My Fest Cantabria Infinita llega al panorama de los festivales latinos el 24 de junio de 2023 en los Campos de Sport de El Sardinero, en España, donde se espera que artistas españoles y argentinos se presenten como cabezas de cartel. El festival de un día acogerá a los ídolos del pop español Aitana y Belén Aguilera y algunos de los artistas argentinos más populares de hoy, Bizarrap y Nicki Nicole. Este festival forma parte de un ciclo de conciertos para celebrar el Año Jubilar Lebaniego 2023 en España.
Para más información, haz clic aquí.
-
Primavera Sound
Image Credit: Xavi Torrent/WireImage Fecha: 29 de mayo al 4 de junio; 5-11 de junio
Lugar: Barcelona, Madrid y Porto, España
Llega de nuevo a España uno de los festivales más esperados que celebra la música internacional. En una serie de eventos programados en Barcelona (29 de mayo al 4 de junio), Madrid (5-11 de junio) y Porto (7-10 de junio), actuarán solistas y grupos como Pet Shop Boys, Kendrick Lamar, Blur, Halsey, Rosalía y Calvin Harris.
Para más información, haz clic aquí.
-
Bilbao BBK Live
Fecha: 6-8 de julio
Lugar: Bilbao, España
El festival al aire libre vuelve en su 17ª edición a Kobetamendi, el parque más grande de Bilbao situado en lo alto del Monte Cobetas. Con un atractivo cartel de tres días que incluye como cabezas a Florence + The Machine, Phoenix, Arctic Monkeys y Pavement, entre otros, el evento se ha ganado el aplauso de la crítica por destacar en el ámbito del pop y el rock. También está prevista la actuación de estrellas latinas como la productora venezolana de música electrónica Arca, el astro del trap argentino Duki, los españoles del indie rock Arde Bogotá y muchos más.
Para más información, haz clic aquí.
-
Festival Cala Mijas
Fecha: 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre
Lugar: Málaga, España
El prometedor festival Cala Mijas está demostrando rápidamente que es una fuerza mundial a tener en cuenta. El evento musical español, organizado por Last Tour, cuenta con más de 60 artistas para sus tres días de fiesta y presenta un cartel ecléctico con Arcade Fire, The Strokes, Florence + The Machine, Pabllo Vitar, Arca, Duki, Lil Yachty y muchos más. A principios de este año, Cala Mijas ganó el premio al mejor nuevo festival y a la mejor actuación en directo (internacional) por el showcase de Arctic Monkeys del año pasado en los Iberian Festival Awards.
Para más información, haz clic aquí.
-
Bésame Mucho
Fecha: 2 de diciembre
Lugar: Los Angeles, California, EE.UU.
Tras la edición inaugural de Bésame Mucho en Los Ángeles el pasado mes de diciembre, el festival de música viejita pero bonita ha anunciado el cartel de su segunda instalación. Con Maná, Los Bukis y Gloria Trevi como cabezas de cartel, Bésame volverá al Dodger Stadium el 2 de diciembre. Como el año pasado, constará de escenarios que representarán diferentes géneros. El rock, el regional y el pop volverán a tener su propio escenario.
En el “Escenario Rockero” actuarán artistas como Natalia Lafourcade, La Ley, Ska-P, Aterciopelados y Maldita Vecindad. El “Escenario Las Clásicas” incluye a Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Los Tucanes de Tijuana y Conjunto Primavera. Por su parte, el escenario “¿Te Gusta El Pop?” contará con Reik, Camila, Belinda, Emmanuel y Jesse & Joy. También regresan Café Tacvba, Hombres G, Enanitos Verdes, Ramón Ayala y Banda El Recodo.
Para más información, haz clic aquí.
-
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar
Fecha: 19 al 24 de febrero
Lugar: Valparaiso, Chile
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar tomó lugar en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, contará con estrellas como Fito Páez, Karol G, TINI, Christina Aguilera, Alejandro Fernández y Camilo. El grupo folclórico chileno Los Jaivas y la cantante chilena Paloma Mami también estarán presentes.
Por primera vez en sus más de seis décadas de historia, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar fue transmitido en vivo en Estados Unidos, exclusivamente en Billboard.com, el canal de YouTube de Billboard, y a través de Twitter @Billboard.
Para leer nuestra cobertura, haz clic aquí.
-
Isle of Light
Fecha: 11 de marzo
Lugar: Santo Domingo, República Dominicana
Autodenominado “el mejor festival de música y arte del Caribe”, Isle of Light regresa a la República Dominicana en su octava edición para ofrecer a los fans uno de los carteles más variados. Destacando a artistas consagrados y emergentes de diferentes ámbitos, el objetivo de los fundadores es “exponer a los asistentes a nuevos artistas y sonidos de todas partes del mundo”. Pueden esperar ver a Alt-J, Nicki Nicole, Buscabulla, Yendry, Alex Ferreira, Helado Negro, Los Amigos invisibles y muchos más.