
La música está en constante expansión, y desde la reapertura de la industria de las giras tras los cierres ocasionados por la pandemia, se ha restablecido la magia de los conciertos en todo el mundo. Así como cada vez son más los artistas latinos que van ganando reconocimiento y presencia fuera de sus fronteras, también son muchos los españoles que saltan el charco para expandir su carrera en continente americano.
Juan José Leandro, CEO de Emporio Group Entertainment, una de las más grandes productoras de eventos en América Latina, destaca el creciente interés por la música española en los mercados latino y norteamericanos en los últimos años. Resaltando una conexión entre el fútbol y la música, señala que “la música española ha ganado una mayor visibilidad gracias a equipos como el FC Barcelona y el Real Madrid, a través de las canciones que se suenan en torno a estos eventos, la música que escuchan sus protagonistas, los artistas que asisten a los partidos, etc”, declaró a Billboard Español.
Lo cierto es que siempre ha existido un vínculo entre ambos mercados, y la lista de artistas españoles que tenemos en la mira y en nuestras playlists es cada vez más larga. En 2023, tendremos la oportunidad de disfrutar de una extensa agenda de conciertos de artistas españoles en Estados Unidos y Latinoamérica.
Aquí algunos de la lista, en orden alfabético.
-
Guitarricadelafuente
La prometedora carrera musical de Guitarricadelafuente comienza con su habilidad en la sutil guitarra acústica, y se desarrolla en un sinfín de matices y complejidades. Sus canciones son conocidas por sus letras profundas y maduras, y su voz singular se destaca en cada una de ellas.
El joven talento, originario de Benicàssim, se hizo famoso en Instagram al compartir sus personales interpretaciones de clásicos contemporáneos. En 2022 lanzó su primer álbum, La Cantera, bajo Sony Music Spain. Además, presentó Caramullo (Amazon Original), una colección de cuatro canciones inéditas que lo posiciona como uno de los más interesantes fenómenos musicales en el panorama español de los últimos años.
En 2023, Guitarricadelafuente está de gira por España, pero también participará en festivales de renombre en América Latina. El 17 de marzo, actuará en Lollapalooza en Buenos Aires, Argentina. Dos días después, se presentará en el Vive Latino en México, y el 1 de abril en Pa’l Norte en Nuevo León, Monterrey, también en México.
-
Joaquín Sabina
Joaquín Sabina regresa a América con la gira Contra Todo Pronóstico. Desde febrero hasta abril, el renombrado cantautor recorrerá países que incluyen Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, Argentina y Uruguay.
La gira, que ofrecerá a los fans la oportunidad de disfrutar del talento único y la inigualable voz de Sabina en vivo y de revivir algunos de sus grandes éxitos, culminará con dos presentaciones en Estados Unidos, el 16 de noviembre en Nueva York y el 19 del mismo mes en Miami.
-
Jorge Drexler
El galardonado cantautor uruguayo no es español, pero desde 1995 radica en Madrid. Drexler recorre América Latina con Tinta y Tiempo, la gira del álbum que le valió siete Latin Grammy el pasado noviembre y una nueva nominación al Grammy.
Desde el 16 de febrero hasta el 4 de marzo, el músico visita ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, México; Lima, Perú; Santo Domingo, República Dominicana; y Guayaquil y Quito en Ecuador.
-
Leo Rizzi
Image Credit: Courtesy of Warner Music Spain Es uno de los jóvenes artistas más destacados del panorama musical español actual. Leo Rizzi ganó notoriedad en TikTok haciendo covers de otros artistas y conquistó a millones de seguidores. En el 2021 editó su primer EP bajo Warner Music Spain, Canciones Para Escuchar En El Río. Desde entonces, su éxito no ha hecho más que crecer. El remix de su canción “Amapolas” con el venezolano Danny Ocean le permitió darse a conocer en Latinoamérica, y ha seguido sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones con artistas como Pablo Alborán y Reik.
En 2023, Rizzi realizó su primera gira de conciertos en México, visitando cuatro ciudades entre el 15 y el 19 de febrero: Monterrey, Puebla, Guadalajara y Ciudad de México. El 5 de octubre volverá al DF para dar un concierto en el Lunario del emblemático Auditorio Nacional.
“Es maravilloso ver cómo la música llega a las personas que tiene que llegar, y México parece ser el lugar donde eso tenía que ocurrir, y estoy encantadísimo”, cuenta en exclusiva a Billboard Español. Asegura que sus conciertos “traen mucha fuerza y están planteados para emocionar”, y que busca “llevar esas canciones que suenan de manera electrónica en el disco al directo con la banda y que sea bien potente. De repente la música en directo abre otro portal”.
-
Lola Índigo
La exitosa cantante y bailarina andaluza comenzó el 2023 estrenando el sencillo “Corazones rotos” junto a Luis Fonsi, que fortalece aún más su consolidación en el escenario internacional. Asimismo, su reciente estreno de “Tiki Tiki” con la emergente rapera española Ptazeta demuestra su versatilidad y capacidad de crear música que siempre sorprende a su público.
Lola Índigo se prepara para lanzar este año su segundo álbum, El Dragón, cuya fecha aún no se confirma. Indudablemente, la española sigue imparable y está lista para regresar al continente americano con su gira del mismo título, que recorrerá varias ciudades de Argentina, Paraguay y Chile entre el 21 de marzo y el 1 de abril.
-
Macaco
Desde el lanzamiento de su primer álbum en 1999, Música Para Enseñar A Volar, Macaco ha sido una fuerza relevante en la escena musical de España. Con su estilo único de fusión de reggae, ska, hip hop y rock, el cantante y compositor ha conquistado una amplia base de seguidores con sus mensajes positivos y su música vibrante.
Su más reciente LP, Vuélame El Corazón, se publicó en noviembre del 2022 y cuenta con colaboraciones de Leiva, Estopa, Fuel Fandango, Tanxugueiras, Ana Mena y Bejo. Este disco lo trae de gira por varios países de Latinoamérica, donde ofrecerá al público un repertorio alegre y festivo complementando con versiones acústicas.
-
Manuel Carrasco
Tras superar récord de asistencia en el estadio La Cartuja de Sevilla, donde asistieron 74.345 personas, y tras el lanzamiento de su noveno álbum de estudio Corazón y Flecha, con el que alcanzó el No. 1 de ventas en España, Manuel Carrasco se prepara para conquistar América.
“Nunca había comenzado una gira al otro lado, siempre había ido después de haber tocado en España”, dijo el artista en exclusiva a Billboard Español. Además, confesó que “hay muchos nervios, mucha emoción y un cosquilleo especial” al ser la primera vez que se presentará en Miami y Nueva York. “Cruzar el charco y empezar de alguna manera de cero es muy estimulante y especial. Yo creo que la música tiene algo mágico que a mí especialmente me provoca, que es poder hacer cosas que a uno le hacen sentir vivo y que no siempre todo está hecho, siempre le quedan a uno nuevos retos, y por supuesto, este es uno de mis grandes retos este año”.
El 10 de marzo, el Adrienne Arsht Center de Miami será el escenario de la primera parada, seguido del Town Hall de Nueva York el día 12. Desde allí, Carrasco continuará su recorrido por ciudades de América Latina que incluyen Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey, en México, así como Buenos Aires, Argentina; y Santiago de Chile. Una vez finalizado su recorrido por Latinoamérica, regresará a España para continuar ofreciendo conciertos. La primera parada será en La Cartuja, Sevilla, donde su poder de atracción quedó en evidencia con la rápida venta de boletos, que se agotaron en solo 30 minutos llevando a la apertura de una segunda fecha.
-
Melendi
La gira Likes y Cicatrices de Melendi ha generado una demanda tan alta entre sus seguidores, que ya ha colgado el cartel de ‘sold out’ en Miami y Orlando, obligando a abrir nuevas funciones.
Melendi comenzó su gira por Estados Unidos el 24 de febrero en Chicago, para luego continuar por ciudades como Dallas, Houston y Nueva York. También visitará ciudades en Latinoamérica que incluyen Santo Domingo; Bogotá; San José, Costa Rica; Ciudad de Guatemala; y Guayaquil y Quito, Ecuador, donde vendió 12.000 entradas en un tiempo récord de seis horas.
Este éxito del artista asturiano coincide con el 20 aniversario de su carrera musical, lo que hace de esta gira un evento más que especial.
-
Paula Cendejas
Image Credit: Courtesy of Warner Music Spain Paula Cendejas ha emergido como una de las voces femeninas más talentosas y valoradas de España. Este año, bajo el sello Warner Music Spain, lanzó su primer álbum, FOMO, el cual cuenta con impresionantes colaboraciones con C. Tangana, Piso 21, Danny Ocean, Marc Seguí, SOULFIA y Micro TDH.
“Las cuatro colaboraciones son la guinda de cada pastel para que todo fluya y funcione”, dice Cendejas a Billboard Español.
La artista, embajadora de Spotify Equal en España en febrero, se prepara para embarcarse en una gira por las principales ciudades y festivales de España y Latinoamérica, donde tiene previsto presentarse en México, Chile, Colombia y, posiblemente, Argentina.
“Me hace especial ilusión presentar FOMO en Latinoamérica”, dijo. “En Latinoamérica siempre me han recibido con todo el amor, respetan mucho mi arte. Siento que realmente aprecian el trabajo de los artistas”.
Aún están por anunciarse las fechas.
-
Rosalía
Después de su exitoso Motomami World Tour, con el que recaudó más de 28 millones de dólares, Rosalía se prepara para presentarse en varias ciudades de Latinoamérica este 2023.
La ganadora del Latin Grammy al álbum del año de 2022, comienza su gira el 17 de marzo en Lollapalooza Buenos Aires, seguido de una presentación en Santiago de Chile el 18. De ahí continúa en Paraguay, donde se presentará dentro del marco del festival Asunciónico en la capital de Asunción; y en Colombia, donde actuará en el Festival Estéreo Picnic en Bogotá.
El 2 de abril, la catalana llegará a Ciudad de México para participar en el Festival Ceremonia antes de concluir esta etapa americana en el Festival de Coachella en Indio, California los días 15 y 22 de abril.
Marzo 17 – BUENOS AIRES, ARGENTINA – LOLLAPALOOZA ARGENTINA
Marzo 18 – SANTIAGO, CHILE – LOLLAPALOOZA CHILE
Marzo 22 – ASUNCIÓN, PARAGUAY – ASUNCIÓNICO
Marzo 24 – BOGOTÁ, COLOMBIA – FESTIVAL ESTÉREO PICNIC
Marzo 26 – SAO PAULO, BRASIL – LOLLAPALOOZA BRASIL
Abril 2 – CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – FESTIVAL CEREMONIA
Abril 15 – INDIO, CALIFORNIA – COACHELLA FIN DE SEMANA 1
Abril 22 – INDIO, CALIFORNIA – COACHELLA FIN DE SEMANA 2 -
Vetusta Morla
Vetusta Morla, la banda independiente más grande de la escena de rock española, acaba de hacer su regreso a Argentina después de cinco años de ausencia. La banda se presentó el 17 de febrero en el prestigioso Complejo C Art Media de Buenos Aires e hizo su debut en el festival Cosquín Rock, reuniéndose con su apasionado público suramericano.
En el 2021 Vetusta Morla lanzó el álbum Cable A Tierra, compuesto por 10 temas en los que explora las diversas sonoridades y ritmos de España y el otro lado del Atlántico. En 2022, publicó el álbum en vivo Bailando Hasta El Apagón (Directo Estadio Metropolitano), que captura su show en el popular estadio español, al que asistieron 38.000 personas.