
Por primera vez en años, los premios Grammy 2023 pudieran ser recordados por los premios que se otorgaron y no por las actuaciones.
El gran talento que se ve en el escenario solía ser el tema de conversación en los lugares de trabajo al día siguiente de los Grammy, pero la ceremonia de este año, que tuvo lugar en Crypto.com Arena en Los Ángeles el domingo (5 de febrero), contó con varias victorias que pocos previeron. Fue una noche de giros inesperados, con el triunfo de Samara Joy como mejor artista nueva, y el visible asombro de Bonnie Raitt al ganar en canción del año, hasta cuando Lizzo, rebosante de alegría se hizo con la grabación del año, y Harry Styles ganó en álbum del año (una categoría que incluyó a Beyoncé y Bad Bunny).
Esto no quiere decir que las actuaciones no dejaran una huella en los espectadores. El homenaje al 50º aniversario del hip hop, preparado por Questlove, fue una de las actuaciones más entretenidas y asombrosas en cualquier entrega de premios en años, reuniendo a pioneros de toda una generación como LL Cool J, Queen Latifah, Public Enemy, Method Man, Missy Elliott, Busta Rhymes, Rakim, Run-D.M.C., Grandmaster Flash, Ice-T, Big Boi y muchos, muchos más, además de nuevas estrellas del género como Lil Baby y GloRilla. Fue lo único que justificó que la transmisión de los Grammy 2023 durara casi cuatro horas.
A continuación, clasificamos todas las actuaciones de los Premios Grammy 2023, de menor a mayor. Algo que vale la pena señalar: no hemos tenido en cuenta ninguna de las actuaciones ‘in memoriam’ (de Kacey Musgraves, Quavo, Mick Fleetwood, Sheryl Crow y Bonnie Raitt), dado el tono que toman esos momentos en la transmisión.
-
Harry Styles
Las 15 noches de shows de Harry Styles en el Madison Square Garden fueron eléctricas. Styles, perpetuamente amplificado, demostró que puede dominar a una multitud noche tras noche sin perder nunca su encanto afable y personalidad magnética en el escenario. Pero en el escenario de los Grammy pareció un poco cansado durante “As It Was”, y no pudo captar la energía optimista que generalmente hace que sea un placer verlo en un concierto. Fue una mala noche para un artista que suele ser uno de los más deliciosos espectáculos en vivo.
-
Stevie Wonder, Smokey Robinson, Chris Stapleton
Stevie Wonder es uno de los mayores talentos musicales de todos los tiempos, por lo que tener al tres veces campeón del álbum del año liderando un popurrí de Motown en homenaje a Berry Gordy y Smokey Robinson durante el espectáculo de 2023 parecería una obviedad. Pero mientras Chris Stapleton y Wonder sacaron chispas al intercambiar estrofas en el inconteniblemente funky “Higher Ground” de este último, el resto del popurrí se volvió un poco plano. Robinson sonó bien en “Tears of a Clown”, pero dio la impresión de ser una elección un poco extraña a destacar, y la interpretación de “The Way You Do the Things You Do”, de los Temptations, fue demasiado blanda como para que tuviera un impacto.
-
Steve Lacy
El ecléctico debutante entregó a los Grammy una interpretación suave y agradable de su gran éxito Hot 100, “Bad Habit”, con el respaldo de su compañero de género Thundercat en el bajo. No es algo contra su actuación, pero al igual que con el lugar de Combs en el curso del espectáculo, esta canción lenta y vibrante podría haber resultado mejor si no hubiera llegado tan tarde en la noche.
-
DJ Khaled, Jay-Z, John Legend, Rick Ross, Lil Wayne, Fridayy
Es difícil llamar la atención cuando una entrega de premios se ha prolongado más de tres horas y media, pero el equipo de monarcas del rap/R&B que DJ Khaled trajo al Grammy logró producir una interpretación absorbente de su estelar colaboración “God Did”. La alargada y ardiente estrofa de Jay-Z, enunciada desde una mesa de banquete desbordante, fue el digestivo perfecto para terminar la noche.
-
Brandi Carlile
A menudo descrita como una artista estadounidense, Brandi Carlile demostró sus dotes para el rock al comienzo de los Grammy con una rugiente interpretación de “Broken Horses”. Desde su galopante guitarra hasta su habilidad para hacer que una interpretación vocal parezca tener principio, medio y final, Carlile deslumbró.
-
Mary J. Blige
Puede que Good Morning Gorgeous (Deluxe) de Mary J. Blige haya parecido una nominación sorprendente en la categoría de álbum del año 2023, pero la Reina del Hip Hop Soul demostró, al subir al escenario y cantar el tema principal de su LP con una técnica vocal tan impecable como su vestido cristalino, por qué es más que merecedora del oro del Grammy en estos tiempos.
-
Lizzo
Antes de ganar en grabación del año por “About Damn Time”, Lizzo pudo recordar a los espectadores que es una de las más confiables artistas en vivo de cualquier entrega de premios con una parte a capella de “Time” y un impresionante “Special”; complementado este último por un coro gospel totalmente negro que elevó su inimitable energía y delicadeza vocal a alturas celestiales.
-
Sam Smith y Kim Petras
En un juego inteligente con la obsesiva predicación evangélica que condena a la comunidad LGBTQ a arder en el infierno, Sam Smith y Kim Petras convirtieron el Crypto.com Arena en un inframundo ardiente para una presentación infernal de su sulfuroso bop “Unholy”. Petras, imponente y sensual, merodeaba alrededor de una jaula rodeada por el fuego del averno mientras Smith, con un sombrero de copa con cuernos y diabólicos tacones de plataforma, rezumaba un atractivo sexual estigio, rodeado de bailarines demoníacos (entre ellos, las leyendas del Drag Race, Violet Chachki y Gottmik).
En algún lugar del más allá, Dante Alighieri ha de haberse sorprendido de que su Infierno se convirtiera en InfernHO.
-
Bad Bunny
Bad Bunny inauguró los Premios Grammy 2023 con una explosión de matices que dio toda una vuelta a la rueda de colores, así como a una variedad de sonidos celebratorios que iban de isla en isla por todo el Caribe, hasta tocar Puerto Rico. Benito seleccionó a un equipo de cabezudos que representaban a leyendas puertorriqueñas como Tego Calderón y Roberto Clemente (todos hechos a mano en Puerto Rico) para una exuberante interpretación de “El apagón”, y conjuró a toda una tropa de bailarines de merengue para “Después de la playa”, haciendo bailar a todos, desde Taylor Swift hasta Jack Harlow. Abrió los Grammy con una nota tan alta, que pareció imposible igualar durante la mayor parte de la ceremonia, al menos hasta que…
-
Varios artistas, tributo al 50° aniversario del hip hop
Bunny habría ocupado el primer lugar en nuestra lista cualquier otro año, pero al celebrar los Grammy de 2023 el 50º aniversario del hip hop, no fue un Grammy como cualquier otro. Con el insólito domador de talentos Questlove como productor/director musical (algo sobre lo cual nos habló un poco), docenas de luminarias del hip hop, desde el período formativo del género hasta la actualidad, interpretaron compases de algunos de los temas más impactantes, desenfrenados y alucinantes del rap. (Muchos de los artistas destacados aparecen en nuestra Lista de los 50 Más Grandes Raperos de Todos los Tiempos, cuyo Top 10 se revela esta semana).
Sin entrar a recapitular el popurrí completo (que Carl Lamarre desglosó de manera experta aquí), digamos que aunque es una tarea imposible resumir 50 años de cualquier género (mucho menos uno que luchó durante décadas por obtener un mínimo de respeto y eventualmente se convirtió en el género dominante en la música estadounidense), este popurrí electrizante trajo a la vida las personalidades cargadas, los ritmos contundentes, las entregas hábiles y las florituras impredecibles que hacen del hip hop una fuerza global. Bravo.