
El Mes de la Historia de la Mujer arrancó con fuerza con tres artistas de habla hispana homenajeadas en los premios Billboard Women in Music 2023 el pasado 1 de marzo en Los Ángeles.
Rosalía, quien fue galardonada como Productora del Año, expresó que es inusual que mujeres ganen premios por su trabajo tras bastidores. Becky G, quien recibió el premio Impact, habló sobre perseguir sus sueños como una persona que da el 200% (100% latina y 100% estadounidense). E Ivy Queen, honrada con el premio Icon — la primera reggaetonera en recibir este mérito —habló sobre sus batallas para encontrar un lugar en un género dominado por los hombres.
Lo que es aún más notable acerca de estas tres mujeres en la música es que, además de liderar sus exitosas carreras individuales, se preocupan por apoyar a sus colegas femeninas, algo que puede apreciarse en sus colaboraciones.
Para el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada año el 8 de marzo, Billboard compiló 21 colaboraciones poderosas entre artistas latinas.
La lista incluye canciones directas como la nueva “Algo bonito” de iLe e Ivy Queen y “Mujerón” de Ptazeta y Villano Antillano, hasta himnos sobre rupturas amorosas como “MAMIII” de Becky G y Karol G, así como “TQG” de Karol con Shakira. También hay un par de duetos que tienen que ver con la reflexión y encontrar tu propio valor después de una relación tóxica, como “Se portaba mal” de Kany García y Mon Laferte y “Nubes negras” de India y Goyo.
Aquí la lista completa, ordenada alfabéticamente por el primer nombre de la artista:
-
Aitana, Ana Guerra, Greeicy & Tini, “Lo malo”
Como dos no eran suficientes, Aitana y Ana Guerra reclutaron a Tini y Greeicy en su canción de 2018 para agregar más poder femenino a su colaboración “Lo malo”. La canción pop-urbana trata sobre una mujer que no se conforma con un chico malo.
-
Amandititita & Sandra Echeverría, “De mejores corazones me han corrido”
Las mejores amigas de la vida real Amandititita y Sandra Echeverría unieron fuerzas en “De mejores corazones me han corrido”, sobre “una mujer que no se deja vencer por una relación fallida”, según una entrevista anterior de Billboard con Amandititita.
-
Ana Bárbara & Paquita la del Barrio, "El consejo"
Las reinas del regional mexicano Ana Bárbara y Paquita la del Barrio se unieron para darle su mejor consejo a una amiga: “Al que me engañe, lo engaño/ Al que me pegue, le pego/ Al que me use, lo uso / Y así quedamos parejos”. En otras palabras, ojo por ojo.
-
Becky G & Karol G, "MAMIII"
Configurada para lo que parece ser una canción rencorosa, la primera colaboración de las dos G, producida por Ovy on the Drums, rápidamente da un giro para convertirse en un animado himno sobre el empoderamiento que produce dejar una relación tóxica.
-
Becky G & Natti Natasha, “Sin pijama”
Image Credit: Courtesy Photo En 2018, Becky G y Natti Natasha tomaron las riendas y cantaron sobre sexo, marihuana y nalgas, enviando el mensaje de que está bien que las mujeres hablen sobre estos temas.
-
Chiquis, Ely Quintero & Helen Ochoa, “Las destrampadas"
Sobre la colaboración, Chiquis analiza lo que realmente significa ser un espíritu libre. “Ella es alguien que no necesariamente rompe las reglas, pero las dobla un poco”, dijo anteriormente a Billboard. “Simplemente nos gusta ir de fiesta y disfrutar de la vida”.
-
Elena Rose, Maria Becerra, Greeicy, Becky G & TINI, “La ducha (remix)”
Para el remix de su sencillo “La ducha”, Elena Rose reunió a algunas de sus colaboradoras (Maria Becerra, Greeicy, Becky G y TINI) para una candente canción sobre pasar un tiempo sexy a solas en el baño pensando en esa persona especial. La pista incluso hace un sample del éxito de Becky “Shower”.
-
Flor de Rap & Denise Rosenthal, “Báilalo mujer”
“Báilalo mujer”, de las chilenas Flor de Rap y Denise Rosenthal, es una pista pop-urbana bailable sobre levantarse, apoyarse y alentarse mutuamente. “En nuestra filosofía, aquí todas somos iguales/ Y con el respeto se construyen realidades/ No creemos en monarquías, por eso aquí todas somos reinas”, canta Rosenthal.
-
Gloria Trevi & Alejandra Guzmán, “Más buena”
Image Credit: Victor Chavez/WireImage Como parte de su primer gira conjunta Versus Tour hace cinco años, las divas del rock de los 90 Gloria Trevi y Alejandra Guzmán lanzaron “Más buena”, una canción sobre una mujer cuya vida solo mejoró después de que terminó su relación.
-
iLe & Ivy Queen, “Algo bonito”
En la potente “Algo bonito”, las cantantes puertorriqueñas iLe e Ivy Queen no solo exigen respeto sino que también cantan versos directos contra el machismo. “Nunca he creído que callai’ta me veo más linda/Cuando escupo es como fuego y ácido”, canta Ivy.
-
India & Goyo, "Nubes negras"
Con una voz potente y lirismo feroz, esta canción urbana con infusión de salsa es un himno para las mujeres que alguna vez fueron víctimas de abuso doméstico pero que han encontrado su libertad y autoestima. “Las nubes negras ya no están desde que te fuiste”, dice el coro.
-
Kany García & Mon Laferte, "Se portaba mal"
Una de las principales joyas del álbum de duetos de 2020 de Kany García Mesa Para Dos es “Se portaba mal” con la cantautora chilena Mon Laferte, una mirada reveladora y compasiva a las víctimas de violencia doméstica.
-
Karol G & Shakira, “TQG”
Image Credit: Courtesy Photo En su primer esfuerzo colaborativo, las superestrellas colombianas Karol G y Shakira lanzaron “TQG” (Te Quedo Grande), un reggaetón sensual sobre una mujer que solo se fortaleció, subió de nivel y adquirió gran brillo después de una ruptura.
-
Lola Indigo, Danna Paola, & Denise Rosenthal, “Santería”
Hace tres años, la española Lola Indigo reclutó a la mexicana Danna Paola y la chilena Denise Rosenthal para mostrar su poderosa voz y actitud feroz en “Santería”, un bop de empoderamiento para las mujeres fuertes e independientes que toman el control.
-
Natti Natasha, Farina, Cazzu & La Duraca, “Las nenas”
“Siento que es necesario terminar con el estigma de que las chicas no colaboran porque son competitivas y son rivales”, dijo Natti anteriormente a Billboard sobre su colaboración ultra poderosa con Farina, Cazzu y la debutante La Duraca. “Hicimos que esto sucediera y necesitamos mantener el movimiento de las mujeres en la cima”.
-
Ptazeta & Villano Antillano, “Mujerón”
Image Credit: Interscope Records “Mujerón”, una canción de electro-trap-perreo hecha por mujeres para mujeres, es una oda a esas chicas rudas que son independientes, seguras de sí mismas y tienen citas bajo sus propios términos.
-
Sofía Reyes & María Becerra, “Marte”
Reyes y Becerra unieron fuerzas en el éxito de reggaetón galáctico “Marte”, del segundo álbum de Reyes, Mal de Amores, un recordatorio amistoso de que las mujeres nunca deben tolerar la toxicidad.
-
Thalía & Kenia OS, “Para no verte más”
Como alguien que siempre ha apoyado a la nueva ola de artistas latinas, Thalía se asocia con la debutante mexicana Kenia OS en “Para no verte más”, una versión pop azucarada del éxito de rock de 1999 de La Mosca. La canción trata sobre romper cada foto y recuerdo para nunca volver a ver a su ex.
-
TINI & La Joaqui, “Muñecas”
Una pegadiza cumbia villera mezclada con EDM, la canción asistida por Steve Aoki encuentra a las artistas argentinas TINI y La Joaqui cantando sobre la vida de soltera. “Esta canción representa la importancia que tienen todas mis amigas para mí, y es una forma de motivarme para volver a amar”, dijo TINI anteriormente a Billboard.
-
Tokischa & Rosalía, “Linda”
Image Credit: Elissa Salas* Este contagioso dembow lanzado en 2021 encuentra a Tokischa y Rosalía cantando sobre dos amigas a las que les gusta ir de fiesta juntas, y de vez en cuando, darse un beso porque “tú eres linda, yo estoy ruling, nos besamos pero somos homies“.
-
Yuridia & Ángela Aguilar, "Qué agonía"
Image Credit: Andres Solis Por primera vez, las queridas de la música mexicana Yuridia y Ángela Aguilar unen fuerzas en “Qué agonía”, una sentida ranchera donde la persona admite sus propias fallas en una relación pero aún ama a su ex y le pide perdón.