
Mientras superestrellas como Bad Bunny, Ozuna y Rauw Alejandro veían las carreras de leyendas como Daddy Yankee, Don Omar, Ivy Queen y Wisin & Yandel como una meta por alcanzar, una nueva generación de músicos puertorriqueño ahora siguen los pasos de ellos.
Lo dijo el propio Bad Bunny el domingo (5 de febrero) al recibir el Grammy al mejor álbum de música urbana por Un Verano Sin Ti y dedicarlo “a Puerto Rico, la cuna y la capital del reggaetón; a todas las leyendas y también a los nuevos que mantienen vivo y refrescan el movimiento, sigamos llevando el género a otro nivel”.
Esos “nuevos” incluyen a seis jóvenes que comienzan a abrirse camino y que prometen conquistar el 2023. Conoce un poco sobre su propuesta a continuación. (En orden alfabético)
-
Alejo
Image Credit: @AlejoLP Alejo se ha posicionado en el radar de los talentos emergentes del género gracias a colaboraciones con Karol G, Feid y Nio García. Debutó en las listas de Billboard con “Pantysito” con Feid y Robi, que alcanzó el No. 122 del Billboard Global 200 y el No. 70 del Billboard Global Excl. US (con fecha del 23 de abril de 2022). Además, “Un viaje” con Jotaerre, Karol G, con Moffa, debutó y alcanzó el puesto 25 de Hot Latin Songs (23 de abril de 2022).
-
Bernier
Bernier, de 21 años, pasó de hacer freestyle en Facebook y Soundcloud desde el 2017 a ser descubierto por la firma local puertorriqueña NVIVO Music. Hoy es parte de la lista de talentos de AP Global Music, con quienes ha lanzado “Escena” y “Tratemos”. Bernier es oriundo de Caguas, Puerto Rico y su fuerte dentro del género urbano es el rap y el hip hop.
-
Joonti
Image Credit: Jason Koerner/GI Jonathan Pagán, artísticamente conocido como Joonti, ha presentado una propuesta musical diferente con temas como “Life”, “Callado”, “Daño colateral” y “Tempestad”, que reflejan que la nueva generación busca refrescar la música urbana con su lírica. “Y cómo le explico que no quiero ser su amigo, que ya no quiero ser la última opción, aunque sea un bandido yo por ella me la vivo”, canta en su tema “Necio”. El artista de 20 años explora fusiones con vallenato, rock y hasta EDM. Antes de firmar con AP Global Music, Joonti participó en los programas de talento La Voz Kids de Telemundo y Idol Kids Puerto Rico.
-
Robi
Image Credit: UnivisionTelevisa Inc./Felipe Cuevas Con diferentes colaboraciones y éxitos como “Pantysito” junto a Alejo y Feid, y “Sigo Feliz” con Piso 21, la carrera de Robi ha evolucionado a nivel internacional. Pero el 2023 lo comenzó lanzando “Tu mundo”, una propuesta influenciada por el pop, la balada, el reggaetón y el rock. La canción es un indicador de que probablemente esté en camino a alcanzar el estrellato, como un camaleón del pop que te mostrará el mundo con una asombrosa versatilidad de géneros.
-
Young Miko
Image Credit: John Parra/GI for Amazon Music La carrera de esta artista oriunda del pueblo de Añasco surgió después de que interpretó en vivo su tema “Riri” como invitada especial del concierto de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, parte de la gira World’s Hottest Tour del superastro. En el 2022, Young Miko lanzó su primer EP, Trap Kitty. También colaboró en los álbumes Sr. Santos de Arcángel y Resistencia de Yandel.
-
YOVNGCHIMI
YOVNGCHIMI se dio a conocer por el sencillo “Glizzy Walk 1” en el 2021 y ya ha colaborado con artistas como Arcángel, Anuel AA, Mora, Myke Towers y Cásper Mágico. Dentro del género urbano, el artista de 26 años se inclina más por el trap y el hip hop latino.