×
Skip to main content

10 proyectos paralelos de artistas destacados de la música latina alternativa 

Billboard Español resalta algunos de los trabajos más notables de supergrupos y solistas como Astronomía Interior, Teri Gender Bender y más.

Los proyectos paralelos pueden ser de las mejores experiencias para un artista de la música. Ofrecen a los fans la posibilidad de sumergirse en propuestas que contrastan o son igual de cautivadoras que las de sus artistas o bandas favoritas. Pueden acabar con sonidos impredecibles que tal vez ciertos miembros del grupo siempre quisieron hacer, pero que no encajaban en su banda original. O pueden ser una extensión de la fascinante experimentación que ya tuvo lugar en su proyecto inicial, pero con más énfasis en otros instrumentos.

El enigmático pop-rock de Astronomía Interior (AI) es una embriagadora mezcla de sonidos digitales que parecen expandirse en algún lugar del espacio exterior. AI es el más reciente proyecto paralelo de dos miembros del grupo de rock mexicano Zoé. Esta vez, Jesús Báez y Ángel Mosqueda se han juntado para lanzar canciones que “en instantes parecían venir de un mundo o un futuro distante”, como ellos describen. El dúo lanzó el álbum debut homónimo de Astronomía en enero a través de Universal Music México, y se presentarán en el Vive Latino el 18 de marzo. 

No es la primera vez que integrantes de Zoé exploran por su cuenta. El líder del grupo León Larregui continúa navegando su faceta como solista con gran éxito desde Solstis (2012) y Voluma (2016). El viernes (10 de marzo) el cantautor lanza su segundo set de dos sencillos: “Chromocosmic Avenue”, un tema multilingüe con toques psicodélicos, y “Holidays”, un suave arrullo con guitarras de arpegio, ambos de su próximo álbum Prismarama que saldrá este año. 

El exbaterista de la banda, Siddhartha, también ha desarrollado una carrera fructífera por su cuenta. Otras bandas destacadas como Maná ha visto a Sergio Vallín y Alex González lanzar proyectos paralelos; y Gustavo Santaolalla, uno de los productores más importantes de rock latinoamericano, creó un fascinante proyecto de tango electrónico con Bajofondo, además de componer para el cine y más recientemente para el mundo de los videojuegos.

Los proyectos paralelos consisten de una o varias personas ya conocidas por su participación en otra banda, como Jay de la Cueva o De La Tierra, por ejemplo. También puede ser un artista o banda que cambie temporal y/o radicalmente de estilo — como HopPo! o Terri Gender Bender. A veces, esas iniciativas se vuelven más grandes que lo que los artistas anticipaban, como en el caso de Kumbia Queers, chicas queer que venían de proyectos musicales independientes separados.  

Sin más preámbulos, aquí 10 proyectos paralelos de música latina de la última década que no debes dejar de escuchar. (En orden alfabético)