×
Skip to main content

Trueno se lleva Gardel de Oro en la 25a edición de Premios Gardel

Con 21 años, es el artista más joven en ganarse el máximo galardón.

BUENOS AIRES — El rapero Trueno fue el gran ganador en la edición 25 de los Premios Gardel al llevarse el máximo honor de la noche, el Gardel de Oro, por su segundo álbum, Bien o Mal. El muy esperado premio a la canción del año se lo llevó Tini por segundo año consecutivo, esta vez por “La triple T”.

Explorar

See latest videos, charts and news

See latest videos, charts and news

Trueno, de solo 21 años, ganó un total de cuatro premios y se convirtió en el artista más joven en recibir el Gardel de Oro en la historia de los premios. Entre sus cuatro galardones también se llevó el Gardel al mejor álbum de música urbana, así como grabación del año por “Argentina” con Nathy Peluso, y mejor colaboración urbana por “Sudaka” con Dante Spinetta.

Relacionadas

“La sensación es orgullo”, dijo Trueno en la sala de prensa tras recibir el Gardel de Oro. “Este disco es para mi país, para mi tierra y para mi gente. Lo hice puramente con el orgullo que siento como ciudadano argentino, así que la palabra es orgullo”.

Spinetta ganó igualmente cuatro trofeos, incluyendo — además del compartido con Trueno — productor del año, mejor canción de rock por “El lado oscuro del corazón”, y mejor ingeniería por su álbum Mesa Dulce.

Entregados el 16 de mayo en el Movistar Arena de Buenos Aires, los Premios Gardel celebraron los álbumes, las canciones, los artistas y los productores más destacados del año en Argentina, otorgando galardones en casi 50 categorías. Los Fabulosos Cadillacs fueron los encargados de inaugurar la gala con su tema “Matador”.

El premio al mejor álbum pop fue para Bandalos Chinos por El Big Blue.

León Gieco, en tanto, ganó el premio al mejor álbum cantautor por “El hombrecito del mar” y también interpretó “El orgullo”. Más tarde, La Joaqui se encargó de presentar al ganador en la categoría de mejor álbum artista de cuarteto, Ulises Bueno.

De cuarteto se pasó a reggae, con Los Pericos recibiendo el Gardel al mejor álbum de reggae/ska.

Andrés Giménez presentó la terna mejor álbum artista de rock, en la que David Lebón resultó ganador por Lebón & Co Vol. 2. Luego, Trueno partió el escenario con una versión de “Tierra Zanta” junto a Victor Heredia.

Seguido, la mejor artista tropical fue Dalila con su trabajo “Evidencias”; y Nico Occhiato condujo la entrega del mejor álbum artista de tango, que ganó Julieta Laso.

Uno de los puntos fuertes de la noche llegó con la competencia por grabación del año, con Bizarrap y Quevedo (“BZRP Music Sessions #52”) y TINI (“La Triple T”) como oponentes. Aunque fueron Trueno y Nathy Peluso quienes alzaron el galardón por “Argentina”, Bizarrap ganó mejor canción de música urbana por su colaboración con Quevedo.

Para rendir homenaje a Carlos Gardel, Raúl Lavié subió al escenario para interpretar “Volver”, reconocido tango de la leyenda que da nombre a los premios, junto a Amelita Baltar. Luego, Noelia Sinkunas se llevó el honor al mejor álbum folklore alternativo.

El Gardel al mejor álbum rock alternativo fue para Babasónicos, por Trinchera Avanzada, y el de mejor álbum grupo de rock para Eruca Sativa por su Dopelganga.

Por mejor álbum canción de autor, ganó León Gieco con “El hombrecito del mar”, en una terna compartida con Fito Páez y Kevin Johansen.

Más tarde, Noelia Recalde subió al escenario para recibir el galardón de mejor nuevo artista, por su último álbum, Mi Propia Casa.