Un tribunal federal de apelaciones ratificó la condena de Raphy Pina por un cargo federal de armas y falló que los fiscales tenían evidencia “abrumadora” de que el manager de estrellas de la música poseía ilegalmente armas de fuego a pesar de una condena anterior por un delito grave que le impedía hacerlo.
Los abogados de Pina (nombre completo: Rafael Antonio Pina-Nieves) impugnaron el veredicto de culpabilidad de 2021 argumentando que el juez que presidió el juicio permitió testimonios inadmisibles que tuvieron un “impacto devastador” en la capacidad del jurado para decidir el caso de manera justa.
Pero en un fallo del lunes (30 de enero), la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito afirmó que el gobierno había proporcionado evidencia “abrumadora” de que Pina poseía armas. Puede que el testimonio injusto haya sido “altamente prejuicioso”, dijo el tribunal, pero agregó que, en última instancia, resultaba inofensivo porque Pina probablemente habría sido hallado culpable sin él.
En un factor crucial, el tribunal de apelaciones citó una llamada telefónica intervenida en la que el propio Pina fue pillado hablando con un asociado sobre una caja fuerte que contenía “mis armas, rifles, balas”. En esa llamada grabada, el tribunal dijo que Pina “no dejó dudas” de que la caja fuerte “contenía armas y balas que eran suyas”.
Un representante de Pina, veterano ejecutivo musical de 44 años que es manager de Daddy Yankee, no respondió de inmediato a una solicitud de declaraciones el miércoles.
Aunque ratificó una de las condenas de Pina, el tribunal de apelaciones anuló otra y falló que los fiscales no pudieron probar que había poseído ilegalmente un arma automática. El tribunal dijo que había pruebas claras de que Pina era dueño del arma, pero no de que él sabía que había sido modificada ilegalmente para convertirla en un arma completamente automática, un requisito clave según la ley.
“Si bien Pina-Nieves no disputa que la evidencia es suficiente para demostrar por deducción que poseía el arma… no vemos cómo un jurado racional podría hacer la inferencia requerida de que Pina-Nieves sabía que esta arma tenía las características de una ametralladora”, escribió el tribunal de apelaciones, usando el apellido completo de Pina.
Un portavoz de la Fiscalía Federal en Puerto Rico no respondió a una solicitud de comentarios el miércoles.
Pina fue imputado en agosto de 2020, acusado de poseer dos armas cortas y cientos de rondas de municiones pese a que se le prohibió hacerlo debido a su condena de 2016 por cargos federales de fraude y lavado de dinero. Los fiscales alegaron, por otra parte, que una de esas armas era una pistola Glock que había sido “modificada para disparar de forma totalmente automática con solo apretar el gatillo”, lo que la convierte en un arma automática ilegal.
Luego de un juicio en diciembre en San Juan, Pina fue hallado culpable de ambos cargos. En mayo, fue sentenciado a 41 meses (3 años y cinco meses) de prisión y se le ordenó pagar una sanción de 150.000 dólares.
A pesar de la reversión parcial del lunes, no está claro si se reducirá la pena de prisión de Pina. Al ser sentenciado en mayo, el juez decidió que se le condenaría a 41 meses completos por cada uno de los dos cargos, pero que las dos sentencias serían “cumplidas simultáneamente”.
Aquí el fallo completo en inglés: