
Los Premios Odeón han vuelto a reconocer a los artistas españoles más exitosos del año. Otorgados por AGEDI, una entidad de derechos de propiedad intelectual que representa y agrupa a los productores fonográficos, estos galardones son un importante reconocimiento a la industria musical española. Además, reflejan los gustos del público español, que compra o escucha las canciones y álbumes premiados y los coloca en la cima de los rankings de ventas.
La cuarta edición de los Premios Odeón tuvo a Quevedo y Rosalía como los grandes triunfadores de la noche. Quevedo se alzó con tres premios, incluyendo dos por su colaboración con Bizarrap “Bzrp Music Sessions, Vol. 52”, mientras que Rosalía se llevó el honor al mejor disco del año por su aclamado Motomami. Es la primera mujer española en recibir el máximo reconocimiento en los Premios Odeón; en ediciones anteriores, el galardón fue para Alejandro Sanz y C. Tangana.
“Los Premios Odeón tienen como objetivo reconocer los éxitos discográficos de cada año en base a criterios objetivos basados en los mejores resultados en términos de ventas y aceptación del público de los trabajos discográficos en el año previo”, dice Antonio Guisasola, presidente de AGEDI. “El prestigio que otorga a los artistas y sus sellos recibir este reconocimiento ha hecho que su importancia esté consolidada”.
Este año AGEDI optó por entregar directamente a los artistas sus respectivos trofeos, en lugar de celebrar una gala de premios. En total se entregaron 25 galardones en categorías organizadas por género musical para producciones de 17 compañías discográficas, además cuatro categorías generales que incluyen Gira del Año.
Los ganadores, anunciados el jueves (27 de abril) recibirían una escultura diseñada por el artista urbano Suso33, quien ya había creado la de la primera entrega de premios.
En los Odeón 2023, los artistas latinos brillaron una vez más. Bad Bunny se alzó con el premio al Mejor Álbum Latino por su megaexitoso Un Verano Sin Ti (Rimas Entertainment). Asimismo, el premio a la Mejor Canción Latina fue para Manuel Turizo por “La Bachata” de (Sony Music) y la joven cantante argentina Maria Becerra recibió el reconocimiento como Artista Revelación Latina.
Aquí la lista completa de ganadores:
Álbum del Año: Motomami – Rosalía (Sony Music)
Canción del Año: “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” – Bizarrap, Quevedo (Dale Play Records)
Videoclip del Año: “Quevedo: Bzrp Music Sessions, Vol. 52” – Bizarrap, Quevedo (Dale Play Records)
Gira del Año: Fito y Fitipaldis (Warner Music)
POP
Mejor Álbum Pop: Corazón y Flecha – Manuel Carrasco (Universal Music)
Mejor Canción Pop: “Las 12” – Ana Mena, Belinda (Sony Music)
Artista Revelación Pop: Álvaro de Luna (Warner Music)
URBANO
Mejor Álbum Urbano: Nastu – RVFV (Nastu Music)
Mejor Canción Urbana: “Cayó la noche (Remix)” – La Pantera, Quevedo, Juseph, Cruz Cafuné, Abhir Hathi (BDP Music)
Artista Revelación Urbano: FERNANDOCOSTA (Taste the Floor Records)
ROCK
Mejor Álbum Rock: Los Potros del Tiempo – Marea (Marea)
Mejor Canción Rock: “180 Grados” – Sidecars (Warner Music)
Artista Revelación Rock: Ciudad Jara (Último Pasillo)
ALTERNATIVO
Mejor Álbum Alternativo: El Amor De La Clase Que Sea – Viva Suecia (Universal Music)
Mejor Canción Alternativa: “Así bailaba” – Rigoberta Bandini, Amaia (Rigoberta Bandini)
Artista Revelación Alternativo: Tanxugueiras (Calaverita Records)
FLAMENCO
Mejor Álbum Flamenco: La Folcrónica – María Peláe (BMG/3y3 Music)
Mejor Canción Flamenca: “Jamás desaparece lo que nunca parte” – José Mercé (Universal Music)
Artista Revelación Flamenco: Raule (Limbo Producciones)
LATINO
Mejor Álbum Latino: Un Verano Sin Ti – Bad Bunny (Rimas Entertainment)
Mejor Canción Latina: “La bachata” – Manuel Turizo (Sony Music)
Artista Revelación Latina: Maria Becerra (300 Entertainment)
INTERNACIONAL
Mejor Álbum Internacional: Harry’s House – Harry Styles (Sony Music)
Mejor Canción Internacional: “Mariposas” – Sangiovanni, Aitana (Sugar/Universal Music)
Artista Revelación Internacional: Rosa Linn (Sony Music)