
Cada último día del mes, el equipo de Billboard Español destaca a un ejecutivo de la industria detrás de un gran éxito de las últimas cuatro semanas, sea un sencillo, un álbum, una gira o un evento musical. Este es nuestro Ejecutivo del Mes para febrero de 2023.
Nombre: Ignacio Meyer
Título: Presidente, U.S. Networks, TelevisaUnivision
País de origen: España
Sede: Miami
Campo de acción: Como presidente de la división U.S. Networks, Ignacio “Nacho” Meyer tiene la responsabilidad de impulsar la estrategia de expansión y transformación de TelevisaUnivision, integrando a su equipo en Estados Unidos con los equipos de contenido y operación en México. Asimismo, tiene el compromiso de promover la innovación de las cadenas y marcas a lo largo del portafolio de propiedades como Univision, Unimás, Galavisión y TUDN, en lo que respecta a las verticales de Noticias, Deportes y Entretenimiento; y la producción y supervisión de programas musicales como Premio Lo Nuestro.
Por qué es nuestro Ejecutivo del Mes: En su primer año como presidente de la compañía, para la que ya llevaba trabajando una década, Meyer se apunta un No. 1 con la 35ta edición anual de Premio Lo Nuestro. La ceremonia del jueves 23 de febrero — que honró a íconos como Ivy Queen, Víctor Manuelle e Intocable y ofreció una veintena de números musicales de estrellas de ayer y de hoy — le dio a Univision el primer lugar del ranking de canales estadounidenses en horario estelar por cuarto año consecutivo, con 4,7 millones de televidentes totales. También fue el programa de TV más activo durante todo el día en redes sociales por séptimo año consecutivo, con 5,8 millones de interacciones.
En sus palabras, cuál fue el mayor reto de esta edición de Premio Lo Nuestro y la clave de su éxito: “Uno de los retos que enfrentamos fue el reinventar nuestro show para ofrecer algo distinto, atractivo y emocionante de un evento en vivo después de las restricciones que tuvimos por pandemia. La clave de éxito fue el devolver a nuestros artistas y a nuestra audiencia algo de lo mucho que nos han dado en estos 35 años de Premio Lo Nuestro, siendo la entrega de premios de música latina de mayor trayectoria en Estados Unidos. Para ello, establecimos categorías de premios que pudieran entusiasmar a nuestro público para que eligieran a sus artistas favoritos a través de sus 5,2 millones de votos registrados durante el período de selección. Además, ofrecimos una mezcla de artistas que llegaran al corazón de los más de 8 millones de personas que nos vieron en vivo en Estados Unidos y México esa noche. También se pudieron emocionar con colaboraciones únicas, homenajes, puestas en escena innovadoras y premios especiales que reconocieron la trayectoria de artistas que han marcado a tantas generaciones. Finalmente, parte esencial fue lograr entregar un evento multiplataforma con impacto tanto en la televisión, como en redes sociales y streaming, pues por primera vez transmitimos nuestro preshow, Noche de Estrellas, en ViX y en las cuentas de social media de Premio Lo Nuestro y de Univision”.
¿Cuál es su próximo gran proyecto? “Tenemos grandes desafíos este año como lo es el fortalecer la cadena Unimás, enaltecer nuestros deportes en vivo y mantener el compromiso con nuestra comunidad a través de las noticias. Sin embargo, uno de los proyectos que más me entusiasma es que en 2023 tendremos la oportunidad de producir una ceremonia de premios para una de las marcas más prestigiosas en el mercado musical anglo, los American Music Awards, en su versión latina. Esto regido por la misión de seguir ampliando el portafolio de TelevisaUnivision para los grandes eventos musicales de relevancia cultural en Estados Unidos. Tenemos preparada una temporada de celebraciones […] camino a la gran ceremonia de premiación. Serán tres especiales de música que transmitiremos en Unimás: Latin AMAs Pase VIP, Latin AMAs Nominaciones y Latin AMAs Legacy”.