×
Skip to main content

Tiago PZK, Elena Rose y Alvaro Díaz demuestran el poder de la nueva generación urbana en Premio Lo Nuestro 2023

El astro argentino del trap, la cantautora venezolana radicada en Miami y el rapero puertorriqueño se unen para un segmento fascinante en la ceremonia de premiación.

Con la creciente nueva cosecha de artistas urbanos que se hacen sentir en las Américas y más allá, una de las presentaciones más emocionantes el jueves (23 de febrero) en el Premio Lo Nuestro fue la de Tiago PZK, Elena Rose y Alvaro Díaz. Cada miembro — representante de un panorama distinto de todo el continente de habla hispana — definitivamente cumplió.

Relacionadas

Explorar

See latest videos, charts and news

See latest videos, charts and news

Con un traje iridiscente color púrpura, el astro del trap argentino Tiago PZK se mostró tan vulnerable como siempre con su balada confesional “Bemaste”. Actuó con una puesta al sol de fondo que mostraba su silueta, con gafas oscuras, y cantó con ternura a la multitud, logrando un ambiente extraordinariamente íntimo. Los tonos bajos de la canción y la producción lo-fi prepararon el terreno para un lirismo honesto al tiempo que el músico articulaba con franqueza cómo se siente encontrar el amor y la devoción mientras se navega en el devorador vórtice de la fama.

“Considero esta canción la primera obra de arte de mi carrera, conceptual y audiovisualmente, desde el fondo de mi corazón”, dijo Tiago PZK previamente a Billboard Español en un correo electrónico. “No tengo ninguna expectativa, porque antes de tener una, simplemente estoy satisfecho de haber creado esta canción y lo que significa para mí. No pongas barreras al amor”.

Elena Rose, quien lució un sedoso vestido nacarado, cantó “Bayamón”, que incluye una interpolación de “Bam Bam”, el clásico de reggae de Sister Nancy; estaba acompañada por un cuerpo de bailarines. Aunque es una artista emergente, Elena Rose ha sido una fuerza creativa detrás de muchos éxitos del pop latino. Uno de sus logros más recientes fue como coautora de “Por el resto de tu vida”, la deslumbrante balada de bolero-trap que interpretan Christian Nodal y Tini.

Alvaro Díaz, vestido de cuero negro y también eufórico, interpretó su más reciente e innovador tema de reggaetón, “1000Canciones”.

El Premio Lo Nuestro 2023, cuyo tema era “El mundo es lo nuestro”, fue conducido por el astro pop colombiano Sebastián Yatra, la presentadora y actriz mexicana Alejandra Espinoza, la superestrella mexicana Paulina Rubio y Adrián Uribe, del programa nocturno De Noche Pero Sin Sueño de Univision.

Yatra encabezaba la lista de nominados con 10 menciones que incluían artista del año. Le seguían de cerca Bad Bunny, Camilo, Becky G y Grupo Firme, con nueve nominaciones cada uno; Maluma, Daddy Yankee y Ozuna, con ocho cada cual; la power couple Rauw Alejandro y Rosalía, que estaban empatados con siete, al igual que Carin León, Karol G, Carlos Vives y J Balvin. En total, 192 artistas de diversos géneros musicales competían en 39 categorías.

Los ganadores del Premio Lo Nuestro fueron elegidos por votación de los fans. Las nominaciones se basaron en la difusión radiofónica de Uforia durante el periodo de elegibilidad (del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022). También se tomó en cuenta el streaming y la evaluación de un comité de expertos en música y entretenimiento.