×
Skip to main content

SXSW 2023: Mánager de RBD Guillermo Rosas y Hans Schafer de Live Nation hablan de la influencia de la música latina en las giras mundiales

Los participantes en la charla ahondaron en cómo las giras de artistas latinos continúan llegando a nuevos mercados y nuevas audiencias.

Las giras de artistas latinos han alcanzado nuevas cumbres en el último año.

Bad Bunny cerró el 2022 con una cifra sin precedentes de 435 millones de dólares en ingresos brutos provenientes de giras gracias a El Último Tour del Mundo y World’s Hottest Tour. Rosalía saltó de clubes a arenas, convirtiéndose en una potencia internacional de giras con su Motomami Tour mundial.

Y no solo creadores de éxitos actuales se están beneficiando de esta tendencia. También artistas tradicionales como Los Bukis, que se embarcaron en una histórica gira por estadios para reencontrarse con sus fans en 2021. Y el debutante Feid, que vendió todos los boletos para su primera gira por Estados Unidos en apenas 24 horas.

Relacionadas

Explorar

Explorar

See latest videos, charts and news

See latest videos, charts and news

Ahora, la próxima gira Soy Rebelde de RBD se prepara para convertirse en una de las más grandes del año. La primera gira del grupo pop mexicano en 15 años, producida por Live Nation y el mánager de la banda Guillermo Rosas (también director ejecutivo de T6H Entertainment), ya ha vendido más de 1,5 millones de boletos y está colmando estadios y arenas en todo el mundo.

El tema de la influencia de los artistas latinos en las giras mundiales ocupó un lugar central en SXSW este año durante un panel moderado por Griselda Flores, redactora sénior de Billboard Latin. En una conversación de una hora con Rosas y Hans Schafer, vicepresidente sénior de giras globales de Live Nation, se analizó cómo las giras de artistas latinos continúan llegando a nuevos mercados y nuevas audiencias.

A continuación, cinco conclusiones de la conferencia:

Aumentan las giras tanto de artistas establecidos como de debutantes

Schafer: “Para mí, este [crecimiento] ha estado ocurriendo en los últimos 15 años. Las emisoras de radio en inglés reproducen ahora música en español. La capacidad de acceder a la música que existe en todo el país o en todo el mundo. Todos esos factores han contribuido a este crecimiento. Es un momento emocionante”.

Rosas: “Aunque la televisión ha cambiado mucho, también hay un valor que le podemos atribuir. Las series con artistas latinos, como RBD, eran vistas por audiencias que no hablaban español. Se volvió tendencia aprender a hablar español para entender el programa y abrió muchas oportunidades para la música latina en general en países como Brasil o de Europa del Este. Hay muchas variables diferentes, pero esa es definitivamente una de ellas”.

Son grandes giras, no grandes giras “latinas”

Schafer: “Si ves las giras y los resultados que dan, seguro que puedes dividirlas entre ellas como ‘Esta es la gira latina número 1’. Pero cuando miras el Top 10 [de todas las giras], están ahí. Están ahí en todo el mundo, en Nortemérica; superan a muchos artistas en América del Sur, un área que genera mucho dinero. Cuando hablas de la importancia de las giras globales para todos los artistas, una gran parte es en países de habla hispana. Ahora podemos capturar los datos. Nos están dando el respeto y el lugar de lo importantes que son esos mercados, el poder adquisitivo que tenemos y el impacto que tienen los artistas latinos”.

Rosas: “Tenemos como ejemplo México, Brasil y Colombia, donde hay grandes artistas internacionales como Coldplay que batió récords en estadios de América Latina. Vino RBD y los rompió todos. En Colombia, RBD se llena cuatro estadios seguidos, todos los boletos agotados. Ningún otro artista en el mundo ha hecho eso. Los artistas latinos son capaces de generar cifras enormes”.

Gira de reunión de RBD: Hazlo a lo grande o no lo hagas

Rosas: “Era uno de esos reencuentros que tenía que pasar en algún momento. Es una estructura compleja, porque hay muchos elementos alrededor: sus carreras individuales, carreras independientes. Hans y yo siempre tuvimos la visión de que tendría éxito cuando llegara el momento. Como creemos en el tamaño, la primera estrategia fue hacerlo grande. Si vas a un estadio pequeño, das la impresión de que es una gira pequeña, pero si tienes un socio como Hans que cree en eso, anunciamos los estadios y la gente entiende que será una gran gira. Muchos promotores tienen miedo de hacer eso, pero solo tienes una oportunidad para dar una primera impresión en este negocio. Debido a que es un movimiento cultural tan grande, necesitábamos hacerlo así: elevando el entusiasmo y la emoción”.

El momento de las giras nostálgicas

Rosas: “Es un movimiento cultural, RBD es más grande que su música. Es parte de crecer con eso, y [en términos de] amistad, es una gran reunión. Toda esta gente se reunirá después de 15 años, algunos que no se han visto en años, y RBD es la conexión. Te trae recuerdos increíbles de la infancia o la adolescencia. Y te hace feliz. Los Bukis tienen una historia similar. La gente creció con su música, y eso es todo lo que se escuchaba en México en ese entonces. Traerlos de vuelta revive esas emociones. Hans y yo trabajamos en el Versus Tour de 2016 con Alejandra Guzmán y Gloria Trevi, jugamos con la nostalgia. Tuvo un éxito enorme”.

Mercados prometedores para los artistas latinos

Schafer: “Hemos visto que Europa ha cambiado en términos de su capacidad para salirse de lo que sería su mercado tradicional. España es el ancla para que salgan muchos de esos artistas. Cada vez más, Reino Unido, Francia, Italia. Se han visto más cosas en Polonia, hemos ofrecido shows en Tel Aviv. Es el mejor momento para el artista latino. Musicalmente y en cuanto a giras, hay la capacidad de ir bastante lejos, y si tienes el equipo adecuado puedes construir una verdadera carrera más allá de los mercados tradicionales. También estoy entusiasmado con Australia y Japón, en realidad esas fronteras del mundo a las que no hemos llegado [y donde] sé que hay un mercado”.

Puedes escuchar la conversación completa, en inglés, aquí.