Era la segunda noche de Maná en el United Center de Chicago el sábado (29 de abril), pero desde marzo, fue el show número 12 de la banda de rock mexicana con su gira México Lindo y Querido en Estados Unidos.
“Esta noche de sabadito, tenemos que pasar la emoción de todas las noches anteriories en diferentes ciudades”, anunció Fher Olvera, líder de la banda, al púbico, que respondió con un rugido, obviamente preparado para el reto. “Los extrañábamos mucho”, continuó. “Ya teníamos más de tres años que no tocábamos en esta ciudad. Los latinos han ganado terreno en Chicago. Cuando venimos aquí, nos sentimos como en casa, como en México”.
Luciendo uñas negras, skinny jeans negros y una chaqueta azul, Olvera era el rockero definitivo. Y también sus compañeros de banda, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros, cuyo uniforme típico incluye jeans oscuros, camisetas y/o chalecos negros. “La edad es solo una actitud”, afirmó Olvera, de 63 años. “Ves a Mick Jagger de Rolling Stones, con casi 80 años en el escenario, y no sé si yo puedo hacer eso”. Después de verlo trabajar en el escenario, incluso después de sufrir una lesión en la rodilla a principios de este año, Olvera está claramente en su mejor momento. Con su característica voz áspera, dio una serenata a una multitud que no había visto a la banda en vivo desde la última vez que se presentaron en esta ciudad en 2019 con su Rayando el Sol Tour.
Como siempre, los conciertos de Maná son del tipo en los que sabes que van a tocar los clásicos, lo que significa que estarás de pie y cantando a todo pulmón dos horas, lo que dura el concierto. Y este concierto no fue la excepción. El programa contó con una lista de canciones que incluía éxitos de álbumes lanzados a lo largo de tres décadas, como ¿Dónde jugarán los niños?, Cuando los Ángeles Lloran, Sueños Líquidos y Revolución de Amor.
Las canciones que formaron parte del setlist incluyeron “Cómo te deseo”, “De pies a cabeza”, “Labios compartidos”, “Vivir sin aire”, “Eres mi religión”, “Mariposa traicionera”, “En el muelle de San Blas”, “Me vale” y “Clavado en un bar”, por mencionar algunos.
Cerraron con el himno de los 90 “Rayando el sol”. “Gracias por el amor, Chicago. Gracias por el cariño”, dijo Olvera agradeciendo a una ciudad que ha recibido a la banda con los brazos abiertos durante más de 30 años. Para retribuir el amor, anunciaron un tercer espectáculo en el United Center de la ciudad para el 1 de octubre de este año.
Como testimonio de sus himnos inmortales de rock en español y su destreza en la interpretación, Maná inició su viaje en marzo, solo meses después de una residencia sin precedentes en el Foro Kia en Los Ángeles el año pasado. “Nuestros shows son una gran fiesta y una celebración de la vida”, dijo anteriormente González a Billboard Español. “Estamos entusiasmados por seguir con esa celebración y compartirla con más gente en todo Estados Unidos”. Olvera agregó: “No damos esto por sentado, es increíble sentir el amor de todos nuestros fans latinos en todo el mundo. Es un honor representar nuestra herencia”.
La carrera de Maná, una de las bandas de pop-rock latino más importantes, abarca más de tres décadas. A lo largo de los años, la banda ha obtenido 10 primeros lugares en la lista Hot Latin Songs de Billboard y ocho No. 1 en Top Latin Albums.
El México Lindo y Querido Tour de Maná continúa con paradas en ciudades como Atlanta, Las Vegas, Greensboro y dos shows consecutivos en Los Ángeles, entre otras ciudades. Aquí encontrarás más información sobre las próximas fechas y boletos: