
La Conferencia de Música Latina Alternativa (LAMC, por sus siglas en inglés) ha fijado fechas para sus eventos virtuales y presenciales de 2023, puede anunciar Billboard en exclusiva.
La LAMC, que destaca la música alternativa en español además de artistas de rock, hip hop y música electrónica, regresará en formato virtual del 26 al 28 de abril. Su conferencia presencial de cinco días tendrá lugar del 11 al 15 de julio en el Crowne Plaza Times Square, en Nueva York.
Tanto los eventos virtuales como presenciales ofrecerán paneles, talleres, conferencias y oportunidades de networking a los asistentes. Según cifras proporcionadas a Billboard, más de 100.000 personas registradas participaron en línea y más de 5.000 personas de más de 150 ciudades en 17 países asistieron a la conferencia y eventos en Nueva York el año pasado.
La LAMC también ha confirmado el regreso de las distinciones Wonder Women of Latin Music, otorgadas por Amazon Music LAT!N, que reconocen a las mujeres que “marcan la diferencia” en la industria, según un comunicado de prensa. Entre las agasajadas desde 2020 se encuentran Jennifer D’Cunha (Apple Music), Yvonne Drazan (peermusic), Celeste Zendejas (CESAC), Fabiana Kulick (Live Nation), Martha Ledezma (Fonovisa/Universal) y Amy Roland (Sony Music Publishing), entre otras.
El costo de inscripción para la conferencia presencial de julio empieza en 99 dólares. La inscripción para el evento virtual es gratuita y puede hacerse a través de www.latinalternative.com, donde están disponibles las últimas actualizaciones, la opción de ponerse en contacto con el equipo del LAMC para hacer preguntas, así como reservaciones de hotel para el evento presencial.
El calendario completo de la conferencia virtual y presencial se dará a conocer en las próximas semanas, junto con las homenajeadas de 2023 como Wonder Women of Latin Music y detalles adicionales.

