
Cuando el Billboard Global 200 se lanzó en septiembre de 2020, una amplia gama de territorios internacionales en seis continentes se vio representada entre las canciones más grandes del mundo, liderada por Estados Unidos con 138 créditos de artistas en la primera semana.
Pero justo al sur de la frontera, los artistas mexicanos estuvieron notablemente ausentes. De hecho, ningún artista de México apareció en las primeras 33 ediciones de la lista, hasta que Gera Mx y Christian Nodal debutaron en mayo de 2021 con “Botella tras botella”. En la lista del 29 de abril, esa escasa representación global se ha disparado hasta alcanzar el 8% de todo el ranking, solo detrás de Estados Unidos (46%) e Inglaterra (11%).
Entre los territorios de habla hispana, México es ahora, por lo tanto, el líder, superando a Puerto Rico y Colombia, que habían sido los generadores más grandes artistas de reggaetón, incluyendo Bad Bunny, Feid y Karol G.
Pero el reciente auge de México no se debe a una nueva ola de estrellas del reggaetón oriundas de ese país, aunque artistas jóvenes como Yng Lvcas y Peso Pluma tengan éxito con “La bebe”, que ocupa el tercer lugar de la lista Global 200 de esta semana. En un sentido más general, el regional mexicano se ha disparado en popularidad como género, centrado en los estilos folclóricos tradicionales de las zonas rurales de México y el suroeste de Estados Unidos, ayudado por algunas florituras rítmicas y pop más modernas así como la exposición en TikTok y, seguramente, la creciente población hispana en Estados Unidos.
El rápido avance del género hasta llegar a la cabeza incluye a algunos artistas estadounidenses, además de los muchos artistas mexicanos que han debutado este año. Grupo Frontera, del valle de Texas, obtuvo la entrada más alta de la semana en el Global 200 al unirse al puertorriqueño Bad Bunny en “Un x100to”. El tema comienza en el No. 5, convirtiéndose en el primer Top 10 del grupo.
Y aunque el estrellato mundial de Bad Bunny no puede sacarse de la ecuación del éxito de la canción, es digno de mencionar que se haya unido a ellos en un tema regional mexicano tradicional, en vez de que el grupo se doblegara a su estilo urbano de comprobado éxito. Más abajo en el chart, la artista pop latina Becky G da un paso similar al unirse a Peso Pluma en “Chanel”, que sube del No. 141 al 85.
Mientras tanto, Eslabon Armado, de California, y Peso Pluma, de Guadalajara, saltan del No. 3 al No. 1 en el Global 200 con “Ella baila sola”.
Consolidando aún más la posición de autoridad de México en América Latina, Peso Pluma se convierte en el primer artista de ese país en encabezar la lista, uniéndose a una gran cantidad de artistas latinos que lo hicieron anteriormente, entre ellos Bad Bunny, Bizarrap de Argentina y Shakira de Colombia.
En total, Peso Pluma tiene nueve canciones en el Global 200 de esta semana, solo detrás de Taylor Swift (10). Esto incluye dos debuts, en el No. 123 con “Igualito a mi apá” con Fuerza Regida, y en el No. 127 con “El tsurito”, con Junior H y Gabito Ballesteros.
El enorme avance de Peso Pluma tiene el respaldo de Grupo Frontera (cinco entradas propias) y, con tres canciones cada uno, Fuerza Regida, Junior H y Natanael Cano. Con un amplio reparto, los artistas regionales mexicanos pusieron su sello en 18 canciones en la lista de esta semana. De esos, tres son debuts y 10 están en ascenso, lo que indica que podría haber más en camino en los próximos meses.