×
Skip to main content

Fito Páez muestra su legado de rock latino en Viña del Mar 2023

Durante 90 minutos, el cantautor rosarino demostró por qué Amor Después del Amor se convirtió en el disco más vendido de la historia del rock argentino.

En medio de su gira 2023 El Amor 30 Años Después del Amor — que celebra el 30 aniversario del álbum seminal El Amor Después del Amor — Fito Páez hizo una parada para encabezar el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar el miércoles (22 de febrero).

Explorar

Explorar

See latest videos, charts and news

See latest videos, charts and news

El artista argentino llegó al escenario con una energía boyante y unos colores que alegraban al instante. Llevaba un abrigo amarillo limón, una camisa de cuello alto y una bufanda verde lima; sus rizos desaliñados lucían espléndidamente despeinados, y además llevaba gafas de cristales rojos.

Relacionadas

Era la quinta vez que el legendario compositor se subía al escenario del anfiteatro de la Quinta Vergara; la última vez que actuó en el festival fue en 2014. En esta ocasión recibió dos trofeos, una Gaviota de Plata y una Gaviota de Oro.

El artista ganador de varios Grammy Latinos interpretó casi 90 minutos de éxitos de Amor Después del Amor y más como “Al lado del campo”, “Ciudad de pobres corazones” y “Circo beat”.

Sobre todo, demostró por qué el célebre Amor… se convirtió en el álbum más vendido de la historia del rock argentino — está repleto de éxitos atemporales. Aunque tenía mucho material para elegir, con cerca de 30 álbumes de estudio a sus espaldas, todas las canciones del emblemático disco fueron muy bien recibidas por los fans, que las corearon a todo pulmón, y algunos incluso lloraron.

Aquí algunos momentos destacados de la 64ª edición anual de Viña del Mar.

Su cándida forma de componer

Abrió el espectáculo con la mítica “El amor después del amor”, que supuso una gran entrada que no necesitó bailarines elaborados, ni efectos de humo, ni pirotecnia: sólo él y su banda. Sus impecables composiciones fueron el centro de atención, destacando temas introspectivos sobre la búsqueda del amor después del amor (por supuesto), vidas nómadas, magia y rock ‘n’ roll. Con más de 15.000 asistentes, Fito creó una especie de vínculo con el público que se sintió íntimo y siempre genuino.

Su destreza al piano

En cualquier momento en que Páez goleaba las teclas de su piano, la energía se amplificaba instantáneamente. Demostró su maestría pianística con una fuerza de carácter. Aunque dejó intactas varias canciones del álbum, presentó fascinantes arreglos de metales para un puñado de temas con la ayuda de su banda de directo, lo que resultó en un Viña más animado. Le dio mucho más brillo a su instrumento principal en la balada al piano “Un vestido y un amor”, que inspiró un coro masivo. 

Autenticidad y extravagancia

Hay algo encantador en su vibra extravagante que nos atrae. Ya sea tocando el piano, rasgando su guitarra Gibson o haciendo gala de su estilo rockero, cada uno de sus movimientos capta nuestra atención. Tiene un porte único que, mezclado con su autenticidad, crea un astro del rock muy querido por muchas generaciones. Abuelas, parejas y la argentina Nicki Nicole se encontraban entre el público.

“Lo que yo necesitaba en esa época cuando era joven y sin ningún tipo de norte, igual que ahora, era irse lejos para reconocer a otra realidad, a uno propio, hay que llegar ser, y en eso apareció esta canción,” dijo antes de tocar la impresionante “Tumbas de la Gloria”.

¡Viva el rock latino!

Al interpretar “Ciudad de pobres corazones”, Fito hizo gala de su versatilidad con una guitarra Gibson color mostaza. Con rasgueos distorsionados, convirtió la noche en un asunto de rock latino. Sin embargo, en el minuto 60 del concierto, el guitarrista principal de Páez — que vestía pantalones de cuero negro y gafas — tomó el escenario para entregar un fascinante solo de rock de más de tres minutos. Armado con frenéticos calados y chirriantes riffs, el hombre impresionó con cada nota improvisada, y al público le encantó.

Hacia el final de su solo, se arrodilló en el suelo y levantó su guitarra en alto, resucitando así los días de gloria del hard rock para los tiempos actuales.

Por primera vez en sus más de seis décadas de historia, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar se transmite en vivo en Estados Unidos, exclusivamente a través de Billboard.com, el canal de YouTube de Billboard, y a través de Twitter @Billboard. El festival de seis días continúa con Christina Aguilera el 23 de febrero, y finalizando con Camilo el 24 de febrero. Todos los cabezas de cartel se presentarán a las 8 p.m. (hora del este). 

El resto del horario de la semana a continuación: 

Jueves 23 de febrero: Christina Aguilera 

Viernes 24 de febrero: Camilo