×
Skip to main content

En el Radar: Dawer x Damper, DEVA y más artistas emergentes por descubrir

Nuevos descubrimientos de artistas afrolatinos para honrar el Mes de la Historia Negra.

Todos los meses, los editores de Billboard Latin y Billboard Español presentan un pequeño grupo de artistas nuevos o relativamente desconocidos cuya música nos encanta. Algo así como “diamantes en bruto”. Estos son principiantes que aún están por tener impacto en el mainstream, pero cuya música nos emociona y a quienes creemos que nuestros lectores deben descubrir. 

Relacionadas

Explorar

Explorar

See latest videos, charts and news

See latest videos, charts and news

Artista: Dawer x Damper 

País: Colombia 

Por qué deberían estar en tu radar: Los hermanos Luis y Edwar Vergara, más conocidos como Dawer y Damper, de 27 y 28 años, crecieron en Aguablanca, un barrio notoriamente pobre y peligroso de Cali, Colombia. Sus orígenes han informado su música, raps de tiempo medio sobre ritmos escasos, a veces teñidos con elementos de la costa pacífica de Colombia, que cuentan historias de poder y privación de derechos, y de la vida cotidiana. “Cuando nosotros pensamos en afrofuturismo en América Latina pensamos en encontrar nuevas narrativas, y para hacerlo empezamos a pensar desde el lugar que daba vergüenza: ese es nuestro lugar de enunciación”, dijo Damper al diario español El País. El punto de enunciación da paso a una música que desafía las estructuras de poder, pero cuya presentación es elegante y sofisticada. El reciente álbum de Dawer X Damper, Donde Machi (Discos Fiera/Warner Chappell Colombia) fue seleccionado por Rolling Stone como uno de sus mejores álbumes en español del año. — LEILA COBO 

Canción para tu playlist: “Quilo”

Artista: DEVA 

País: España 

Por qué debería estar en tu radar: Todas las miradas están puestas en la nueva generación de artistas españoles que causan sensación dentro y fuera del país, como Pol Granch, Quevedo y Marc Seguí. Por lo que es sorprendente es que DEVA no estuviera en nuestro radar como los demás. La cantautora española impacta tanto en letra como en música, al fusionar el R&B con el trap para crear su propio sonido característico. Su último sencillo, “En verdad”, es un éxito bilingüe (inglés y español) donde la artista independiente muestra su rango vocal que va de un tono dulce y conmovedor a una voz profunda para una estrofa de rap contundente. Hazte un favor y escucha “En verdad” y otras canciones como “TEK” y “Galerna” para de veras experimentar la versatilidad de DEVA. — GRISELDA FLORES 

Canción para tu playlist: “En verdad” 

Artista: LATENIGHTJIGGY 

País: Estados Unidos (Maryland) 

Por qué debería estar en tu radar: Proveniente del DMV, LATENIGHTJIGGY llega al ámbito urbano, en constante expansión, con mucha delicadeza vocal. Como fuerza constante en el ecosistema de SoundCloud, me llamó la atención el año pasado con su éxito de un millón de streams “Úsame”, una improvisación bilingüe ondulante que navega entre el encanto del R&B y el choteo coqueto del reggaetón. El rapero/cantante representa bien su escena, creció en Maryland entre dominicanos y salvadoreños y es descendiente de trinitarios. Al entregarnos dancehall, afrobeats y reggaetón de forma atractiva, su última colaboración es un testimonio más de su versatilidad de géneros. En el sencillo “Zaza (Chimbita)” de Reykon, que también presenta a Xantos, LATENIGHTJIGGY ofrece melismas dignos de desmayo y compases provocativos haciéndolos sonar guay pero románticos. — ISABELA RAYGOZA 

Canción para tu playlist: “Úsame” 

Artista: Plu con Pla 

País: Colombia 

Por qué deberían estar en su radar: Este grupo de ocho (seis hombres, dos mujeres) de Tumaco, en la costa pacífica de Colombia, caprichosamente toman su nombre de plumuda con plátano, un plato tradicional elaborado con un pescado local (plumuda) y plátano. Esa conexión con las raíces y la esencia también guía la música de Plu con Pla, que fusiona las tradiciones del Pacífico colombiano con elementos del reggae y un entusiasmo y empuje irresistibles. Es difícil permanecer sentado mientras se escucha esta música. Dirigido por su fundador Harold Tenorio, el grupo firmó un acuerdo de distribución por última vez con ADA y también cuenta como mentor con el reconocido músico colombiano Yuri Buenaventura. — L.C. 

Canción para tu playlist: “La plumada llegó”