
Sueños Music Festival quiere tener un impacto duradero en la comunidad de Chicago, y no solo produciendo un festival de música latina en la Ciudad de los Vientos. Sueños, producido por C3 (Lollapalooza) y La Familia (Baja Beach Fest), se compromete a retribuir a las organizaciones locales de toda la ciudad que sirven a vecindarios predominantemente latinos.
El jueves (25 de mayo), solo unos días antes de la segunda edición de Sueños — que estará encabezada por Wisin y Yandel, Feid, Nicky Jam y Grupo Firme — el evento musical de dos días anunció donaciones de 50.000 dólares a cuatro organizaciones, incluyendo el Centro Cultural Segundo Ruiz Belvis (SRBCC), uno de los más antiguos de la ciudad que celebra las tradiciones puertorriqueñas y afrolatinas ofreciendo clases de percusión, baile, así como artes culinarias y talleres comunitarios para niños y adultos.
Es el segundo año que Sueños dona 50.000 dólares a SRBCC. El año pasado, el dinero se destinó al recién renovado centro de medios para jóvenes, que ofrece una cabina de grabación, un estudio de radio y podcasts, así como dos espacios de actuación para programas de música y danza. El centro brinda a los jóvenes latinos acceso a instrumentos, herramientas de grabación, equipos de filmación y espacio para presentaciones a bajo costo o sin costo alguno. Este año, la donación está destinada al teatro de artes escénicas del centro.
“Esta donación nos permite soñar en grande”, dijo Omar Torres Kortright, director ejecutivo de Segundo Ruiz, durante la presentación del nuevo donativo de 50.000 dólares. “Siempre estamos tratando de llamar la atención de los donantes corporativos para que apoyen este trabajo tan importante, pero muchas veces somos invisibles. No hablamos el mismo idioma que las grandes corporaciones, pero Sueños hizo su tarea. Nos encontraron.

“Cuando veníamos a Chicago con el festival, el plan siempre fue involucrarnos en la comunidad”, dice a Billboard Aaron Ampudia, cofundador de Sueños. “Queremos tener un impacto positivo, no se trata solo del festival. Realmente viene del corazón y de las ganas de querer ayudar a estos lugares que están haciendo un gran trabajo por la comunidad, especialmente por los jóvenes que son el futuro de estas comunidades”.
Mientras Ampudia hablaba con Billboard, uno de los estudiantes ya estaba ocupado en la cabina de grabación trabajando en nuevos ritmos. “A los chicos les encanta”, dice Torres Kortright sobre el nuevo centro multimedia. “Todo lo que podamos hacer para que pasen más tiempo aquí es enorme para nosotros. Mantiene su imaginación activa. Les ayuda a encontrar su voz. Saben que hay un lugar que utilizará sus recursos para llevarlos al siguiente nivel”.

Otras organizaciones locales que se beneficiarán de las donaciones — cada una de las cuales recibirá 50.000 dólares, según los organizadores del festival — son el Museo Nacional de Arte Mexicano, el Consejo Comunitario de Vecinos de Pilsen y la Alianza de las Artes Puertorriqueñas.
La programación del Sueños Music Festival, que se llevará a cabo durante el fin de semana del Día de los Caídos (27 y 28 de mayo) en el Grant Park de Chicago, también contará con el ícono del reggaetón Ivy Queen, así como con Becky G, Eladio Carrión, Chencho Corleone, Junior H, Gera MX, Ryan Castro, Young Miko, paopao y más.