Mientras la música urbana sigue impregnando todos los rincones de la cultura pop — desde las listas de éxitos y las portadas de Billboard hasta el circuito internacional de festivales — el género ahora tiene su propia serie de competencia en Netflix.
La Firma, el primer programa de concurso de música latina en la plataforma de streaming, busca a la próxima estrella de la música latina con el apoyo de grandes como Rauw Alejandro, Tainy, Nicki Nicole, Yandel y Lex Borrero.
“Estoy encantado de tener la oportunidad de dar a los artistas de toda América Latina una plataforma para ser escuchados”, dijo Borrero a Billboard Español en un correo electrónico. “Qué mejor hogar que Netflix y frente a algunos de los nombres más grandes de la música latina”.
Con un espíritu similar a La Voz y Making The Band, La Firma coloca a 12 aspirantes en una mansión y los acompaña mientras compiten por un contrato discográfico con Neon16, la disquera de Borrero y Tainy. Los espectadores conocen a talentos en ciernes de Argentina, Chile, Colombia, México, Puerto Rico, Perú, la República Dominicana y Estados Unidos.
“Lo que hace único a La Firma es que no estamos buscando solo talento, sino artistas con algo que decir en el mundo. Y para resaltar, tienes que ser original”, afirma Borrero en el primer episodio de la serie de ocho capítulos que se estrenó el 4 de abril.
Los cinco primeros episodios ya se pueden ver en streaming. Los tres restantes se estrenan el miércoles (12 de abril). Aquí cinco cosas que aprendimos de La Firma:
“Hay mucha gente con talento, pocos con algo que decir”
A lo largo de la serie, el elenco de jueces comparte su valiosa sabiduría sobre la industria. Aunque Borrero es el primero en ser brutalmente sincero con la docena de artistas en ciernes, sus comentarios son siempre constructivos. “Los nervios y el falsete no se llevan bien”, o “trabajaría en la reflexión artística, porque en la música lo tienes”, son algunos consejos que ofrece Borrero.
Otra cara de tu estrella favorita de la música latina
Ver a Tainy, Yandel, Rauw y Nicki Nicole fuera de su papel habitual como intérpretes es fascinante. Más allá de ser unas celebridades, los cuatro jueces actúan como entrenadores, incluso como animadores. Comparten sus propias experiencias para ayudar a elevar a sus concursantes. Rauw y Nicki Nicole aligeran la intensidad de las críticas de Lex Borrero. Yandel y Tainy ofrecen una visión profunda de un campo que han visto evolucionar desde sus inicios en la década del 2000. En una escena, Rauw está en la barbería y Yandel interfiere en el proceso de fading. “Eso es 100% puertorriqueño”, comentó mi compañero boricua mientras veíamos el programa.
Lex Borrero intimida pero entretiene un montón
El empresario sabe cómo intensificar la escena. “Tienes los mejores de la industria, impresionarlos no va a ser fácil”, Borrero recalca. Sus astutas críticas durante la competencia van acompañadas de consejos destinados a perdurar en un artista en ciernes.
Luego está el proceso de eliminación, que tendrá a algunos al borde de su asiento. El guardaespaldas Tony no vacila, y entrega a Borrero los contratos sin firmar de los que corren el riesgo de perder la ronda. Una vez que todo está dicho y sabemos quién ha perdido, Borrero se atreve a romper el contrato en dos, creando el clásico sensacionalismo de reality show.
Una mirada íntima a los orígenes de un elenco diverso
El programa no pierde el tiempo a la hora de destacar a sus estrellas emergentes. En cuanto los aspirantes llegan a su mansión de Miami, se les informa que serán puestos a prueba el primer día. Esa noche se lanzan al club E11EVEN, donde descubrimos el tipo de estilo que aporta cada uno. Pero más allá de su talento individual, el programa se esfuerza por arrojar una luz íntima sobre ellos, algunos de los cuales provienen de orígenes humildes. Nos acercamos a su mundo, pero también a las luchas que algunos han tenido que afrontar en sus vidas.
A medida que el show evoluciona, La Firma va mostrando su crecimiento. Sus personalidades brillan, se vuelven menos tímidos y empiezan a componer e interpretar mejores canciones. Neon16 tiene la reputación de desarrollar artistas convincentes, y eso es lo que hace en este programa.
Elementos clave que los gigantes de la industria buscan en los nuevos artistas
Además de hacer una serie entretenida que destaca el género bajo una nueva luz, La Firma ofrece una mirada más profunda a la industria de la música latina. Los cinco jueces toman las riendas para examinar los distintos componentes del potencial de cada concursante, desde su imagen artística hasta su registro vocal, la temática de sus canciones, su presencia escénica y su capacidad para brillar, incluso en situaciones desconocidas y quizá incómodas.
Cada día, los concursantes se enfrentan a retos que les obligan a pensar de forma diferente y a saber manejar la presión (hasta asumir el papel de asistente de Borrero por un día). Los jueces ponen a prueba su voluntad, disciplina y creatividad, mientras los concursantes escriben canciones originales junto a algunos de los mejores compositores y productores de la industria: Elena Rose, Albert Hype, Jota Rosa, Gaby Morales y The Rudeboyz. También viajan a Puerto Rico para descubrir las raíces del reggaetón, conocer arenas emblemáticas como el Coliseo José Miguel Agrelot y reunirse con Luny, pionero del reggaetón.